Definición de la proporción áurea en el diseño.
La proporción áurea es la proporción cuando la proporción de la mayoría a la menor es igual a la proporción de la suma de estas partes a la mayoría. En términos numéricos, la relación es de 1 a 1.618, o redondeada a 1.62. En porcentaje, la relación se expresará como 62 y 38%.

Esto es más fácil de entender con un ejemplo gráfico.
Este principio de separación fue mencionado por los antiguos griegos, y fue utilizado por ellos para construir un pentágono regular. Además, varios números de Fibonacci son adecuados para el principio de correlación ideal, donde cada número siguiente es la suma de los dos anteriores:

Serie de números de Fibonacci
Las creaciones naturales más armoniosas corresponden a la forma de la espiral de Fibonacci:
- conchas de caracoles y moluscos;
- arreglo de pétalos y flores en plantas;
- La proporción de las falanges de los dedos de una persona.

Las semillas de girasol crecen desde el centro hacia el exterior, llenando la cabeza de la semilla. Por lo general, tienen forma de espiral y se asemejan a una espiral dorada.

El ejemplo más revelador de una "sección dorada" es un rectángulo, cuyos lados están en una relación "dorada"

La cuadrícula que se muestra muestra la unidad entre la secuencia de Fibonacci y el rectángulo "dorado".
Los antiguos griegos usaron el rectángulo dorado en la construcción del templo del Partenón. Leonardo da Vinci fue uno de los primeros en aplicar el método para crear sus lienzos, incluida la famosa Mona Lisa.

Leonardo da Vinci se guió por la regla de la proporción áurea al crear la famosa Mona Lisa
Detrás de él, la tendencia fue apoyada por otros artistas que encontraron aplicación en proporciones ideales en pintura, retratos, arquitectura, vidrieras y mosaicos. Durante milenios de uso, no está desactualizado, y ahora se usa activamente en el diseño y la arquitectura modernos.

La proporción áurea era conocida por los constructores de la Acrópolis en Atenas.
Contenido
El principio de la proporción áurea en el diseño.
La regla de la proporción áurea a menudo se aplica en el diseño. Ayuda a lograr la armonía entre las partes. Muchos logotipos de marcas famosas se hicieron con su uso:
- Pepsi;
- Manzana
- Toyota
- iCloud
- y muchos otros

Ejemplos de uso de la proporción áurea en el diseño de logotipos
La separación armoniosa se puede utilizar en el diseño al crear logotipos, tarjetas de visita, carteles, pancartas, sitios. Se utiliza al elegir tamaños de elementos, tamaños de fuente e incluso la proporción de colores primarios y secundarios. Entonces, si el texto principal será una fuente de 11 puntos, entonces, para los subtítulos según la regla, debe tomar la fuente de 18 puntos. National Geographic utiliza un rectángulo dorado para separar el sitio en las columnas principal y lateral.
Consejo Cuando utilice el método, no se adhiera fanáticamente a la precisión de la relación. A veces, una ligera desviación puede parecer más estéticamente agradable.

En un espacio diseñado de acuerdo con la regla de la sección dorada, es cómodo vivir y relajarse
Entonces, la proporción áurea se usa en varios campos:
Dirección | Ejemplo uso de |
Font | Definición de tamaños de fuente para texto, encabezados y subtítulos. |
Sitios | Separación de la estructura de la página. La disposición de los elementos según la curva de Fibonacci. |
Impreso | Usando la regla del rectángulo dorado para dividir el área y calcular el lugar para acentos de decoración. |
Diseño apartamentos | Cálculo de tamaños, disposición de muebles, determinación de gamma. |

La proporción áurea también se usa al dimensionar puertas de muebles. Se cree que tal proporción es percibida por las personas como la más estética.
Proporción de oro en diseño de interiores.
El método de sección ideal se utiliza en el interior para una mayor armonía. Al elegir un lugar para muebles, esta regla ayudará a lograr una posición armoniosa y estética. Al elegir pinturas, papel tapiz y muebles, también se utiliza.

La forma ideal de la habitación tiene una relación de ancho a largo de 5 a 8

Los muebles deben estar equilibrados.
Si lo consideramos redondo, entonces podemos usar la proporción de 2 a 3. Además, puede dividirlo en más de 2 partes; luego, cada división debe realizarse de la misma manera y una parte más pequeña debe dividirse. Al dividir en tres fragmentos en porcentaje, primero dividir por dos, obtenemos 62 y 38%, 38% al dividir, darán 24 y 14%. Resulta que el 62% será el principal, el 24%, el segundo y el 14%, el tercero en importancia.
Relación de tamaño
Crear tamaños que correspondan a la separación ideal, al rediseñar la habitación, mejorará la percepción estética del diseño. Al dividir en zonas una habitación, una sección con un área más grande no debe exceder 5/8 del espacio completo. Lo mismo se aplica a la disposición de los muebles.

Siguiendo la regla, la mayor parte de la sala de estar se puede asignar al grupo de sofás y una parte más pequeña al comedor.
La regla 62% debe cumplir con:
- una sala de estar con un sofá en relación con la habitación;
- una mesa de café en relación con la longitud del sofá;
- distancia desde el techo hasta el borde inferior de la decoración y la iluminación de la pared.

Las dimensiones de los muebles se calculan a partir del objeto más grande.
Las proporciones son adecuadas para la altura de muebles pequeños. No debe tener más de 3/8 de la altura de la habitación. Se refiere a:
- mesitas de noche;
- la altura del respaldo de una silla o sofá;
- Altura de los elementos de decoración del piso.

Las dimensiones de las mesitas de noche y las luminarias instaladas en ellas se seleccionan para que su altura total no supere los 2/3 de la pared

El número total y las dimensiones de los muebles se calculan en función de los artículos más grandes.
Mirando de cerca, puede ver que el método se tiene en cuenta en la arquitectura de los muebles:
- la proporción de la parte principal de la pared y el gabinete;
- altura de las mesas inferiores;
- ubicación de elementos clave.
La regla debe aplicarse al elegir un sofá y una mesa para ello. En un sofá de esquina equilibrado, el lado más pequeño no debe ser más y no menos de 1/3. La mesa de café también debe ser proporcionada para encajar en el interior.

Es aconsejable que el sofá no ocupe más de dos tercios de la pared cerca de la cual se encuentra

La mesa de café no debe tener más de dos tercios del tamaño del sofá.
Para apartamentos altos, la segmentación en 2 secciones es adecuada, y para baja separación adicional de la pared ayudará a aumentar visualmente su tamaño.
Relación de color
La proporción dorada en el esquema de color de la habitación se usa para seleccionar el color principal del interior, así como el acento adicional y el 62: 33 y 5%, respectivamente.

Los objetos grandes y oscuros se colocan debajo, pequeños y más claros - arriba

La parte principal de la composición interior debe ser la más iluminada y saturada.
La elección de tres colores para el diseño de la habitación es la más preferida. Principal utilizado para paredes y techo. El color complementario es adecuado para muebles en la habitación. Y el 5% restante del diseño se utiliza para resaltar los acentos.
Puedes dividir la paleta por 4:
- el color principal para la habitación es 62%;
- coloración adicional para muebles - 24%;
- tonos para decoración variada - 9%;
- diseño de acento - 5%.

La paleta de colores del interior se divide en tres partes: la principal, la activa y el acento.
Esta división es más adecuada para interiores ricos en decoración y que permiten una amplia gama de paletas.
Proporción de oro en la decoración.
Usar la regla es mucho más fácil de colocar elementos de decoración, especialmente colgantes y de pared.

Antes de colocar elementos de decoración, debe determinar su ubicación ideal

Cada parte de decoración de un tamaño más pequeño debe pertenecer a una más grande, ya que se relaciona con la más grande
Una imagen como elemento de acento ubicada de acuerdo con esta regla se verá más armoniosa. Para la versión vertical, el límite inferior de la obra de arte debe retirarse del suelo en un 38% de la altura de la pared. La altura de dicha imagen no debe exceder 2/3 de la sección de pared restante. Para una imagen horizontal, las proporciones se aplican de manera un poco diferente. La parte inferior de la imagen debe estar en el borde a 5/8 del piso, y el lado corto debe ser el 62% del resto.

Es especialmente necesario seleccionar cuidadosamente pinturas de diferentes tamaños.
El método también se puede aplicar a la disposición del paisaje. Después de haber colocado mentalmente la espiral perfecta, debe ingresar a la decoración de acuerdo con su tamaño. De esta manera obtenemos la ubicación perfecta. Por supuesto, no abuse de la regla y siempre evalúe la estética del interior resultante, confiando en un sentido de belleza.
Una división ideal también es adecuada para un elemento tan pequeño como un jarrón con flores. Al ajustar la longitud de los tallos a las proporciones, puede obtener un aspecto armonioso.

Parece un jarrón de flores perfecto.
Debe recordarse que el método de la proporción áurea es solo otra herramienta para simplificar la creación de un diseño armonioso. Por lo tanto, no es necesario adherirse a la precisión matemática. El diseño de interiores es siempre una solución creativa. Lo principal es que el resultado corresponde a los requisitos estéticos.
Video sobre cómo trabajar con dimensiones en el interior